
Día 1: Aeropuerto de Barcelona

Día 2: Lima

Día 3: Pisac

Día 4: Tren a Machu Picchu

Día 4 (2a parte): Machu Picchu

Día 5: Cusco

Día 6: Arequipa

Día 7: Cruz del Cóndor

Día 8: Subiendo el Cañón del Colca

Día 9: Mercado de Arequipa

Día 9 (2a parte): Monasterio de Santa Catalina (Arequipa)

Día 10: Cusco, Restaurante Gastón Acurio

Día 11: Lima

Día 12: Iquitos

Día 13: San Pedro Lodge (Amazonas)

Día 14: San Pedro (Amazonas)

Día 15: Isla Morena, Iquitos

Día 16: Lima, Bar Ayahuasca

Día 17: Lima Centro

Día 18: Volando de Lima a Madrid
-
Día 1: Aeropuerto de Barcelona
Nos vamos a Perú -
Día 2: Lima
Reencuentro con amigos y vueltita por la capital. 10 millones de habitantes, microclimas y comida riquísima -
Día 3: Pisac
De Lima a Cusco; de Cusco a Pisac; de Pisac a Urubamba; de Urubamba a Ollantaytambo. Gentes y conversaciones que acompañan el camino -
Día 4: Tren a Machu Picchu
Día 4 De Ollantaytambo a Aguas Calientes. Tren de camino a Machu Picchu -
Día 4 (2a parte): Machu Picchu
Con 700 metros de desnivel en hora y cuarenta, cientos de escaleras de subida y un pequeño perrito como compañero espontáneo del camino, al que cariñosamente bautizamos como 'Mou'...llegamos, al fin, a Machu Picchu -
Día 5: Cusco
Plaza de las Armas, cervecita Cusqueña, callejuelas adoquinadas, ceviche rico rico, luz del atardecer sobre la ciudad -
Día 6: Arequipa
Tras diez horas de bus nocturno, llegamos a la ciudad blanca, rodeada de 6 volcanes. Librerías de segunda mano, Monasterio de Santa Catalina, restaurantes ricos y económicos y la llegada de nuestro amigo Lito -
Día 7: Cruz del Cóndor
Amanecemos a poco más de las 3 de la madrugada para iniciar nuestro trekking por el Cañón del Colca. Primera parada: Cruz del Cóndor -
Día 8: Subiendo el Cañón del Colca
Tras pasar la noche en unas cabañas, a las 5 de la mañana empezamos el ascenso al cañón, pasando de los 2.200 a los 3.400 metros. La noche oscura da paso al alba -
Día 9: Mercado de Arequipa
Visitamos el mercado local arequipeño y rememoramos la cena de anoche en el mejor restaurante de la ciudad, el Chi Cha -
Día 9 (2a parte): Monasterio de Santa Catalina (Arequipa)
A dos horitas de dejar atrás Arequipa. Monasterio de Santa Catalina, fundado en 1579. Es el más importante exponente de la arquitectura colonial arequipeña. Ubicado en el centro histórico de la ciudad, fue abierto al público en 1970 -
Día 10: Cusco, Restaurante Gastón Acurio
Día 10 Cusco. Tras una intensa ruta sin dormir dos noches seguidas en el mismo lugar, nos tomamos un día de paseo, chelas, cartas y una cena riquísima -
Día 11: Lima
Regresamos a la capital a dominguear con amig@s. Ceviche, leche de tigre, chicharrón, chaufa de pescado, pulpo al olivo... Y visita al Dédalo, una galería de arte con cafetería relinda -
Día 12: Iquitos
Día 12 Iquitos. Recta final del viaje en el norte de Perú: Iquitos, donde solo se puede llegar en avión o barco. Reencuentro con mi amiga Marta GiHo, quien nos acoge y nos hace sentir como en casa. Comida a base de pescado fresco, paseo en "peque-peque" por el río, chelas en el Boulevard, cena de cumpleaños de una amiga de Marta y bailecitos con amigos (especiales cariños a Flaco). -
Día 13: San Pedro Lodge (Amazonas)
Día 13 San Pedro Lodge. Nos adentramos en la selva navegando por el río Nanai al atardecer. Nos alojamos en una cabañita. -
Día 14: San Pedro (Amazonas)
Día 14 San Pedro. Amanecemos a las 6 de la mañana para empezar nuestra caminata por la selva hasta el árbol primario. Ernesto nos guía y nos lleva a pescar después del almuerzo. -
Día 15: Isla Morena, Iquitos
Día festivo, parrilladas por las calles de Iquitos y Luis Adolfo Chumbe Huamani, Marta GiHo, Javi Welsch y una servidora pasan la tarde en Isla Morena, entre hamacas, chelas, baños y último atardecer en este hermoso lugar para nosotros. -
Día 16: Lima, Bar Ayahuasca
Dejamos atrás Iquitos, con la sensación de que un trocito de nosotros se queda allá y llevándonos muchas sensaciones recontra lindas. La noche limeña nos espera junto a nuestros amigos con quienes nos volvemos a reunir. Cena en uno de los japoneses más conocidos de Lima, el Edo. Copas en una antigua casa colonial de 1880, reconvertida en el bar Ayahuasca (disculpen el video negrito... poca luz, muchas copas y recursos escasos). -
Día 17: Lima Centro
Recorremos el barrio Centro de la ciudad. Empezamos tomando un Pisco Sour en el Gran Hotel Bolívar. Almorzamos en el Heydi (lugar bien tradicional y con platos individuales de los que podrían alimentarse una familia entera) y acabamos paseando por el barrio Chino. Café con Carla Ugolotti en el Dédalo, un placer enorme haberla visto y haber compartido un ratito con ella. -
Día 18: Volando de Lima a Madrid
Once horas de vuelo a 11,820m sobre el nivel del mar; 943km/h; -56°C. Cuando nos dan alimentos ya nos sabemos si comemos, cenamos, desayunamos o merendamos. A pocas horas de llegar a casa